
Drug War in Ecuador
Season 2025 Episode 14 | 54m 23sVideo has Closed Captions
A once peaceful nation now gripped by drug cartels, violence, and a military crackdown.
A once peaceful nation now gripped by drug cartels, violence, and a military crackdown. With rare access to gang recruits, police, politicians, and families caught in the crossfire, examining efforts to stem the violence and the human toll.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
Funding for FRONTLINE is provided through the support of PBS viewers and by the Corporation for Public Broadcasting. Major funding for FRONTLINE is provided by the Ford Foundation. Additional funding...

Drug War in Ecuador
Season 2025 Episode 14 | 54m 23sVideo has Closed Captions
A once peaceful nation now gripped by drug cartels, violence, and a military crackdown. With rare access to gang recruits, police, politicians, and families caught in the crossfire, examining efforts to stem the violence and the human toll.
Problems playing video? | Closed Captioning Feedback
How to Watch FRONTLINE
FRONTLINE is available to stream on pbs.org and the free PBS App, available on iPhone, Apple TV, Android TV, Android smartphones, Amazon Fire TV, Amazon Fire Tablet, Roku, Samsung Smart TV, and Vizio.
Buy Now

"Who Am I, Then?"
Explore this interactive that tells the stories of over a dozen Korean adoptees as they search for the truth about their origins — a collaboration between FRONTLINE and The Associated Press.Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship(woman shouting indistinctly in Spanish) ♪ ♪ (phone chimes) >> No sé quién me llama, pero da igual.
>> Buenas noches, padre Maeso.
Soy la señora Pilar.
Tengo una emergencia grande.
Me mataron a mi hijo y yo estoy con la pierna, pues, disparada, no me sacaron la bala.
Porque como es disparo, mi hijo se está inflando y todo eso.
Y después mañana ya, se va a reventar todo eso.
Si me podría prestar unos 30 dólares porque no tengo como para la bóveda.
Ahí, alguna cosita me deja un mensaje, por favor.
>> Aquí vales menos que una bala.
Aquí al lado mataron por nada.
Primero sería importante ir a visitarla, acompañarla, aunque es complicado a estas horas.
Hay que andar con cuidado porque por esta ruta a veces saltan las motos.
>> To South America now and the unprecedented violence on the streets of Ecuador, with the president declaring the country is in a state of war with ruthless drug gangs.
>> Trafficking of cocaine produced in neighboring countries has spawned a crime wave.
A group of masked men stormed the set of a live broadcast on a public television channel in Ecuador yesterday.
(gunshots) ♪ ♪ (car horn honking) (distant sirens blaring) >> Que Dios te acompañe.
Y lo siento por todo esto.
>> Vamos.
>> Vamos.
Bueno.
En nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.
Que la gracia, la paz y el amor del Señor esté con todos nosotros.
En estos momentos de dolor nos disponemos a despedirnos.
Se nos fue arrebatado.
Hoy está en los brazos del Señor y clamamos con nuestros brazos abiertos por justicia, y también clamamos por él para que esté en la casa del Padre.
Trabajemos por la paz, la justicia y la reconciliación, y seamos capaces de resignificar todo este dolor que como Cristo fue matado injustamente.
Ya pues, cuídate.
Ya pues, anda.
Y cuida a este... sí.
¿Y qué... en qué... >> Esta es la pierna.
>> ¿Ahí?
>> Ahí tengo la bala todavía.
>> ¿Ahí la tienes?
>> Sí.
Son diez tiros que le pegaron a mi hijo.
Y ahí lo agarran con la niñita pequeña que anda por ahí.
Mi hijo nomás se hizo así, alzó la niña y ahí lo remató.
Y yo me subí corriendo para arriba porque dije: "Me matan, me matan".
>> Estamos en una sociedad bastante violenta y no se respeta la vida de nadie.
Vamos a ver si conseguimos que se hagan denuncias.
Aquí no, nadie saca las noticias a nivel internacional.
>> Y es algo inaudito, algo injusto, que no debe de ser que esta injusticia.
Yo sí quisiera que esto se haga justicia.
(sirens blaring) >> Era una ciudad de Paz, tranquilidad, donde los niños salían a jugar.
Los muchas que uno vio crecer y así morir de esa forma cruel, descabezados.
Así cortados.
Es algo muy doloroso, muy, muy triste.
(sobbing) >> Vamos a hacerle la despedida a él.
Se pedirá a Dios que proteja y que siga protegiendo y sacar mi fe.
>> Veo cada día que los chicos son presa fácil de la delincuencia.
Se deslumbran por esa situación y entonces caen.
Se hacen presa fácil.
(screaming, sobbing) >> Están matando de diferente forma.
Y la peor manera que uno pueda morir torturado vivo.
Te descuartizan vivo, te despellejan, mata de locos.
>> Padre nuestro que estas en el cielo, santificado sea tu nombre.
>> La ley de la jungla.
El más fuerte sobrevive y el más débil se muere.
>> Ey, amigo estamos activos.
Que los tigre matamos sin pena al enemigo.
Tanto entendido, no porque el payaso se ríe ya es tu amigo.
Estamos activos.
(woman screaming, men shouting) (sobbing, wailing) >> Es que de eso se trata.
O sea, de quién es superior, quién tiene más fuerza.
Quién mata más, quién cumple su palabra.
Parte viene de eso, de que uno aprendió en eso, en esas series de los carteles.
Todo eso viene de ahí.
Uno lo aprendió ahí.
Se difunden los videos de la violencia de los muertos, de los decapitados.
Hay cabezas que degollan... cabezas, sacan corazones, te abren como un puerco.
No sé si usted ha visto una vez como abren un puerco, lo abren y le sacan el corazón.
Te lo enseñan en el video.
Te dicen: "Mira, todavía late", se burlan.
Su... su tía.
(music playing, man chuckling) (birds squawking) >> Buenos días.
>> Buenos días.
>> Buenos días.
Vamos a pedir que el Señor a todos les ayude, pero también vamos a pedir y vamos a poner en manos del Señor todas las víctimas de la violencia.
Desde que llevo yo aquí han muerto como 11 personas.
Que sepa, sólo 11 en tres días.
(birds chirping) ¡Qué bonitas esas aves!
♪ ♪ Voy a permitirme ser romántico, ¿no?
El Ecuador era un lugar muy bonito.
Precioso para vivir.
Era todo un paraíso.
Pero ha sido invadido, por así decirlo, por el mal, por la oscuridad.
Ha dejado de brillar, y ahora estamos en colores de blanco y negro.
El mal, yo creo que es la ausencia del bien.
¿Qué es la oscuridad?
La ausencia de luz.
La luz la puedes crear.
La oscuridad no la puedes crear.
Yo creo que es una ausencia.
El mal es una ausencia del bien.
Qué pena nuestra linda Esmeraldas.
Y con tanta violencia se tiñe de un rojo.
♪ ♪ (child shouting) (indistinct chatter) >> Con fuerza, con fuerza ahí.
A partir del 2019, la violencia criminal en el Ecuador fue creciendo paulatinamente, por diferentes factores y situaciones, por el hecho de estar cerca de línea de frontera, sobre todo con nuestro vecino país de Colombia.
Al sur Perú, y esto es un determinante para que Ecuador se convierta en un país de paso de lo que corresponde a las drogas.
Este tipo de problemas nos ha ocasionado a nosotros, los ecuatorianos, grandes inconvenientes.
Hay muertes detrás de la droga, hay asesinatos con frecuencia detrás de la droga.
Hay problemas, hay extorsiones.
No solamente para el Ecuador, sino también para Esmeraldas, que se convirtió en una de las provincias más violentas en criminalidad del mundo.
Esto nos debilitó, nos debilitó como estado.
Pero sin embargo al momento nosotros estamos tomando cartas en el asunto.
Hemos dado golpes importantísimos contra las organizaciones criminales.
Las organizaciones criminales querían gobernar el país.
Nos tocaba tomar decisiones, decisiones importantísimas para el bienestar de todos los ecuatorianos.
♪ ♪ >> El año pasado, le declaramos la guerra a todas las mafias que pretendían reclamar a este país como suyo.
Esta no es una lucha contra la delincuencia común, es una confrontación directa con estructuras criminales organizadas.
Con redes que operan dentro y fuera del país.
(indistinct chatter) >> Buenos días, ¿cómo están, compañeros?
¿Cómo les va?
>> Cuando yo le haga la señal allí.
Aquí queda un muro, junto... justamente queda un muro.
>> Así es, bueno, el momento en que estamos reunidos aquí en Policía Nacional, vamos a operar conjuntamente y de esta manera queremos que sea eficiente y efectivo la operación policial.
(banging on door) El estado de excepción nos permite ingresar, rastrear, perseguir, buscar al interior de los domicilios sin esperar resoluciones judiciales.
Estamos luchando con mucha fortaleza.
Estamos golpeándoles.
Estamos sacándoles de los escondites a los delincuentes.
Estamos ingresando con fuerza a los domicilios de los delincuentes.
La identificación de... de los tigres.
Tres veces detenido.
Investigación, asesinato y drogas.
Una foto ahí.
>> ¿Por qué?
¿Por qué?
¿Por qué borras el mensaje?
¿Cuál es el miedo?
(indistinct radio chatter) ♪ ♪ (siren blaring) (opens door) Qué ha pasado?
¿Qué ha pasado?
Cuentenme.
¿Lo han encontraron con armas?
>> No, eso hace años.
Como eso... Quiso como entrar.
>> A ver, a ver.
>> Vamos adentro, vamos adentro.
>> Vamos adentro.
>> Aunque adentro está mucho gas.
>> ¿Os han gaseado?
>> Tiene mucho gas, aquí no más.
>> A ver, cuéntenme un poco.
¿Se metieron con gas, pateando?
>> Con gas y todo, con todo, con todo.
>> A ellos no les importa si hay niños, sino que tiran el gas.
>> ¿Había niños en la casa?
>> Sí, estaba mi sobrina.
>> Con... con mi sobrina.
>> Ellos no pueden amenazar a civiles.
Ustedes son civiles.
Ellos son ejército.
Ellos tienen que defenderles a ustedes, no atacarles.
Con qué te pegaban, ¿con los toletes?
>> Con un cable.
Y con una tabla.
>> Y disculpen, pero.
Han entrado aquí sin ninguna orden.
Eso, no hay ninguna justificación para hacer eso.
Pues tengan mucho cuidado, todas y todos.
Hay bastantes desaparecidos.
Y nadie tiene derecho a tomar la vida de nadie, ¿de acuerdo?
Nosotros, con su permiso, haremos las denuncias a nivel internacional, aquí no sirven de nada.
Y cuídense mucho.
Antes era la presión de los GDO que ponían los muertos en las calles y ahora es la presión de los militares y los policías que ponen muertos y desaparecidos también en las calles.
(birds chirping) (coffee percolating) El estado hace intervenciones ilegales de abuso de poder contra hombres, mujeres, niños, enfermos, contra todas las personas.
¿A dónde hemos llegado a parar?
O sea, ¿eso es lo que queremos en las calles?
Callar te hace cómplice.
Por eso nosotros tenemos la responsabilidad y hasta diría la obligación de ser el altavoz, la denuncia, la voz de los que no tienen voz, de llegar a donde otros no llegan.
Porque si no nos convertimos en cómplices.
>> Bueno gracias por venir primeramente, al gran amigo, solidario amigo, que viene de Esmeraldas.
>> Muchas gracias.
(applause) >> Buenas tardes con todos y con todas.
Para mí es un momento muy emotivo estar con ustedes.
Este es el cuarto memorial que le hacemos a los cuatro de las Malvinas.
Para nosotros son un icono de lucha, de resistencia y de resiliencia.
(distant siren blares) Los cuatro de Guayaquil se han convertido en un símbolo, ¿no?
Ellos fueron la primera prueba, prueba evidente de que existían desapariciones forzosas en el Ecuador.
♪ ♪ >> Hay, papa, te extraño mucho.
Me haces tanta falta.
Parece mentira, papa.
Si supieras la falta que me haces, hijo.
Todavía te extraño mucho.
Quisiera que esto fuera un sueño.
♪ ♪ Bueno, mi hijo se llamaba Steven Gerald Mino Lahones.
Él era un muchacho muy alegre, hiperactivo.
Bueno, sí, tenía un genio medio fuerte.
Pues, sí era bravito también.
Pero le gustaban los niños.
Le... Le gustaba ayudar a mi mamá, o sea, a la abuela, a hacer las cosas en la casa.
Su dibujo favorito, lo que más le gustaba, era Spider-Man.
Le gustaba así que le compraran zapatillas de Spider-Man.
La camisa, todo de Spider-Man le gustaba a él.
O sea, el 8 de diciembre fue el último día que vi a mi hijo.
Llegué a mi hogar como a las siete, ocho de la noche y... y no estaba.
>> Fuimos a jugar pelota a las seis y veníamos a las ocho.
Y a lo que salimos a jugar pelota, fuimos a comprar pan.
Nos quedamos comprando pan y... ...nos quedamos comiendo ahí sentados.
Y vienen los militares y nos rodean y nos insultan.
Y nosotros corrimos.
Y él venía atrás mío, bien, al lado mío.
Y miro... ahora yo voy corriendo más rápido y yo miro para atrás y lo veo que ya no está al lado mío.
(sniffles) (sighs, sniffles) >> Ahí es cuando los cogen.
Mi hijo es el que está aquí en la camioneta ya.
El de camiseta azul, él.
Él es mi hijo, el que está ahí.
♪ ♪ Yo sí quise haber estado en ese momento ahí y le digo la verdad que en ese momento a mí esos varones iban a tener que matarme.
Me sentí como... como culpable por no haber estado en ese momento con él.
La policía halló varios cuerpos calcinados aún sin identificar, ayer martes, en una zona de agreste de Taura en la provincia de Guayas.
>> La Fiscalía General del Estado acaba de confirmar que los cuatro cuerpos hallados corresponden a los niños desaparecidos.
>> The public prosecutor's office requested 16 soldiers to be put on military detention.
♪ ♪ >> Fue el 31 que nos dicen que sí era el bebé.
Yo ahí no sabía ni qué hacer.
Me quería volver loca.
Yo gritaba, vine, la cogí a mi hija, a la Ruth, y yo lloraba con ella, y me decía... (sniffles) Me decía que no vaya a ir.
Nos mandan a reconocer los cuerpos, yo no quería entrar.
Yo no quería entrar y él me dice: "Entra porque tú lo conoces más al bebé".
Me levantó viendo el cuerpo de él, el cuerpo que yo vi que me entregaron.
(indistinct chatter) (water running) >> Y ahora ¿qué más... qué le vas a poner?
>> Estamos poniendo achote para que le de color.
(laughter, indistinct chatter) Se llevaba bien conmigo.
Jugábamos.
Jugábamos pelota.
Jugábamos de todo.
>> ¡Que cumples años!
Dale la bendición que Dios desde el cielo te mando.
>> ¿Tienes miedo?
>> Sí.
>> ¿De que tienes miedo?
(dog barking) (drumming begins) (indistinct chatter) (laughs) >> Nosotros aquí hemos vivido un tiempo de mucho dolor, ¿verdad?
>> ¡Sí!
>> Aquí hemos perdido a muchas personas, ¿o no?
>> Sí.
>> Muchísimas personas, ¿verdad?
Muchísimas personas hemos perdido.
¿Qué tenemos que hacer?
>> Para recordarlos.
>> ¡Ah!
A mí se me ocurre algo.
Pintar en las paredes algo muy grande, grande, grande con sus rostros.
Un mural.
Un mural grande.
(indistinct chatter) (drumming begins) Lamentablemente, hoy por hoy, es un contexto de mucha desigualdad social, económica, política.
Lamentablemente, una desigualdad donde vemos las clases sociales divididas.
Aquí es muy marcado, marcadísimo, la clase social.
Donde hay los pobres, pobres y los ricos, ricos.
Aquí el estado: cero.
Entonces hay que hacer un cambio estructural desde el Estado muy fuerte para poder cambiar.
Si no, no vamos a poder, no vamos a poder salir.
Si no fuera por la Iglesia, la Iglesia Católica, no habría nada.
>> A ver, yo creo que cuando uno quiere resolver un conflicto es como un gran rompecabezas, un gran "puzzle", en que todas las piezas tienen que encajar.
Si dejas una pieza fuera, el conflicto va a seguir.
No se puede excluir a nadie.
Y un poco por eso creemos que hay que dialogar con todas las partes.
Y todos los involucrados implica también a aquellos que son parte de las bandas o de los grupos delincuenciales.
>> Hasta la ocupación militar, ¿Cuántos meses estuvimos trabajando?
Agosto, septiembre, octubre, como seis meses donde no hubo muertos.
>> Ni Decapitados.
>> Ni decapitados, ni nada, ¿no?
Y fue un acuerdo de ustedes con nosotros.
Y después llegó la ocupación militar, que es cuando tuvimos que dejar todo porque al fin vino la opresión.
¿Qué... qué hacemos ahora?
>> Vamos a comenzar con los proyectos.
Porque queremos un bien para nosotros como para la sociedad.
Y si es un pocito que llame propósito, sino quedarse asegurado a cada uno un trabajo.
Queremos unos trabajos para tenernos ocupados y ya no éste en una... en una esquina parados.
Ya no pensar a ir a robar al centro, ya no hacerle maldad a nadie ni a ninguna persona.
(keys clacking) >> Pues, yo creo que el circulo de la violencia es un círculo diabólico que da vueltas sobre sí mismo.
Y este círculo diabólico es... es como un diábolo, no del diablo, sino de diábolo que da vueltas sobre sí mismo.
Y son generaciones de empobrecidos y violentos que siguen siendo empobrecidos y violentos.
(gunshots) (car horn honking) (woman screaming, sirens wailing) ♪ ♪ >> Nosotros somos manipulables, porque somos chiros, no tenemos como vivir.
Nosotros tenemos que matar para poder vivir.
Tenemos que mover droga para poder vivir, para poder comer, para poder solventar la familia.
>> Si el problema es que no hay medios para sobrevivir, aportemos con pequeños espacios donde ellos puedan desarrollarse y buscar nuevas oportunidades en la vida.
Y que la delincuencia no sea su oportunidad.
(indistinct chatter) >> El compromiso era la de peluquear.
Peluquear.
A ver.
>> Vamos a ver esto.
>> Y... A ver, uno a uno.
Yo, la verdad, es que... (indistinct chatter) >> No, no, esta es la de... Esta es la de tatuaje.
Si traigo plata, dicen que estoy financiando al narco y a las mafias.
Y cualquier organización me corta la cabeza.
Y eso es malversación de fondos y me llevan preso.
Pueden comprar tres, cuatro máquinas de peluquear.
No tengo problema.
(indistinct chatter) >> El padre viene a apoyar al barrio, a la gente.
(tattoo machine buzzing) A cambiarle la vida a algunas, a unas personas que están perdidas también.
(buzzing continues) ♪ ♪ >> Señor Presidente, buenos días.
(indistinct chatter) Señor Presidente, buenos días.
Bienvenido.
Bienvenido a la tierra que le quiere.
Gracias por estar aquí de nuevo, señor Presidente.
Gusto en saludarle, como siempre.
(conversing in Spanish) Acá, señor Presidente.
Señor Presidente, esta señorita quiere una foto con usted.
(camera beeping) (vuvuzela blaring) (crowd cheering) (vuvuzela blaring) (crowd chanting) >> Nosotros como Esmeraldeños vivíamos en la inseguridad.
Hasta que llegó un presidente como Daniel Noboa y designó al coronel Buitrón como gobernador.
Y hoy en día hemos recuperado la seguridad de andar en las calles de nuestra ciudad.
¡Arriba la siete!
(group cheering) >> Presidente de la República, Daniel Noboa.
(crowd cheering) >> Estamos en esta recta final, en esta lucha, esta lucha por nuestra justicia, por dignidad, por el futuro de los ecuatorianos, el futuro de esos jóvenes que quieren una opción de un mejor país.
>> (crowd chanting): ¡Noboa presidente!
¡Noboa presidente!
>> Un país donde los sicarios, los embaucadores, los desgraciados, todos, estén en la peor de las cárceles.
Una cárcel donde ellos no tengan los derechos que puedan tener las personas.
(crowd cheering, vuvuzelas blaring) En un país que está sumergido en la narcopolítica, en la delincuencia, en la criminalidad.
No, nosotros somos los que encerramos a los criminales y le damos la oportunidad a nuestros jóvenes.
(cheering, shouting) >> Gracias.
(crowd cheering) >> ¡Noboa presidente!
>> (crowd chanting): ¡Noboa presidente!
¡Noboa presidente!
¡Noboa presidente!
(fading out): ¡Noboa presidente!
♪ ♪ >> Hola, hola, ¿Qué tal?
¿Cómo están?
>> Bendiciones, varón.
>> Buenos días, buenos días.
(chair sliding across floor) >> Aquí estamos otra vez.
>> Básicamente es para poder hablar sobre lo que pasó o lo que no pasó el día domingo.
En teoría se dispuso que ese día ocurra la reconstrucción de los hechos.
Y se suspendió.
>> Ya es la segunda vez que... que pasa lo mismo.
Y siempre justo cuando ya se va a dar la reconstrucción de los hechos.
>> Sí, en este caso... hubo un error del secretario de la Fiscalía.
En teoría nos habían notificado con cinco días de anticipación.
Pero a nuestros correos electrónicos nunca llegó.
(door creaking) ♪ ♪ ♪ ♪ >> Siento bastante temor, a pesar de temor también por cómo puedan actuar esta gente contra nosotros, porque, sea como sea, nuestra lucha es contra el Estado.
Y usted sabe que luchar contra el Estado es una cosa de locos.
Y sí, tengo temor también por eso, que vayan a... a tomar represalias conmigo, mi familia.
♪ ♪ Sí, quisiera que se haga justicia.
No quiero que que esos malos elementos por lo que hicieron queden libres.
Porque no, no sería justo.
No sería justo, no.
♪ ♪ >> Uno, dos, y... tres.
Bien.
(indistinct chatter) >> La situación que tenemos en las cárceles realmente es inhumana.
Sufren torturas físicas y psicológicas.
Muchos han muerto desnutridos, abandonados a su suerte.
Con tuberculosis, torturados, maltratados.
Tres.
Listo.
Bájamos.
Sube y baja la carretilla.
(indistinct chatter) (motor rumbling) (indistinct chatter) (excited laughter) >> A ver, a ver, compañeritas.
>> Miren, ya les van a pegar.
Ellos cuando hacen así es porque están pidiendo ayuda.
>> Les están pegando.
>> Cuando hacen así es porque están... Mira, ya nos dicen que ya los regañaron.
>> Golpeándolos, golpeándolos.
Ya.
Los están maltratando.
Todos estos tres días ha sido a golpes con esos muchachos.
Hemos grabado en nuestros teléfonos lo que hemos podido.
>> Tenéis... >> Mire.
Lo que hemos podido, por eso es que están pidiendo ayuda.
En el pabellón C, ahorita, le dieron golpes hasta que se cansaron.
Les patearon con mangueras, con garrotes.
>> Tengan calma, por favor, ¿ya?
>> Padre, yo ya no tengo calma, yo ya no puedo más.
Peor mi hijo que está herido allá, mi hijito, ¿cómo estará mi hijo?
>> Pero, está herido, ¿de qué está?
>> Él fue disparado.
Los mismos militares fueron.
Fue disparado, él.
>> Ustedes como mujeres, lo que tienen que hacer es organizarse.
Estamos buscando prensa internacional, organismos internacionales.
Nosotros seguimos haciendo las denuncias y hay que ser fuertes.
Si ustedes se derrumban, se derrumban sus familias.
Tenemos que ser fuertes.
Tienen que saber que estamos, y no están solas, ¿ya, oyó?
>> (sobbing) (indistinct radio communication) (indistinct chatter) (plates clattering) ♪ ♪ >> Primera vez que les voy a ver la cara.
Van a hacer lo mismo que pasó en ese momento.
Cuando lo cogieron, se lo llevaron, lo golpearon, y todo el procedimiento hasta llegar a tabla.
Todo lo que pasó.
Lo mismo tienen que ir haciendo en el camino.
Sinceramente, al yo verlos, no sé cómo... cómo me voy a poner.
>> Es decir, es un tema bastante técnico.
La Fiscalía le entrega la potestad al Departamento de Criminalística para que haga una recreación de todos los hechos que se ha obtenido para aclarar de mejor manera cómo ha sucedido.
>> ¿Si podemos grabar?
>> No.
No se puede grabar.
♪ ♪ ♪ ♪ (distant muffled chatter) >> Claro, yo sí... Sí, sí tuve ese impulso de... de tomar venganza por... por mi propia mano, pero... no puedo porque... ...al yo hacer eso, este... (sniffs) ...pondría en riesgo a mi familia.
(kids playing on video) Tengo un coraje, una ira hacia esos varones.
(exhales sharply) ♪ ♪ A luchar hasta lo último, pase lo que pase.
Nosotros vamos a seguir luchando para que no haya impunidad.
>> No, pero, tú la vas a leer porque yo soy malo para... >> ¿Como malo para leer?
>> ...para leer bien.
>> Tú tienes que... tienes que leer de versículo, a de ser.
>> No, tú puedes leer.
>> Mira.
>> Está... está girado.
>> Un pedacito de aquí puedes leerle.
>> Ah, esto es el nombre... Se lee: "En el nombre del Padre, del Hijo, del espíritu santo."
>> De haber sabido.
Yo en la justicia... Aquí en la Tierra, yo no... >> Para mí, aquí no hay, yo no creo en la justicia aquí.
Yo sólo creo en la justicia de Dios.
(voice-over): Yo sé que Dios tarda pero nunca olvida.
Pero de que llega la justicia, llega.
Pero aquí no, aquí en la tierra la justicia no... No hay, no existe.
>> Cercano estará Jehova a los que... quebran... quebrantados del corazón, y salva a los con... contritos del Espíritu.
♪ ♪ >> Padre nuestro que estás en el cielo, santificado sea tu nombre.
Venga a nosotros tu reino.
Hágase tu voluntad en el cielo como en la tierra.
Danos hoy nuestro pan... ♪ ♪ Viviendo los tiempos del fin.
Lo único que nos queda es pedirle al Creador que vengan pronto estos cambios porque estamos viviendo la ola del fin.
♪ ♪ >> (panting) >> Abraza mi raica.
>> (guttural groaning) (blowing) >> (voice-over): Oh, Santo eres, Señor Amado, Dios mío.
Sea usted, Señor, guardando a cada familia que tenga este día.
De la juventud, Señor.
¡Aleluya, Padre!
Queremos que usted, Señor, se acerque a la juventud.
Aquellos jóvenes, Señor, que tienen, Señor, en su mente hacer maldad.
Permita que no cometan aquella maldad.
Dales una oportunidad, Señor.
Dales la oportunidad, Señor, de que te conozcan, Padre, en el nombre de Jesús.
Ten misericordia, Señor.
Ten misericordia.
Mira cuánta juventud se murió, Señor.
Ahí éste usted abrazando a aquellas personas que están sufriendo.
Aquellos hijos que se quedaron sin padres, Señor.
Y aquellos padres que perdieron a sus hijos.
>> Tus hijos son ángeles, mija.
Ellos son mártires.
Ellos vinieron a este mundo no para pasar tanto tiempo, no lo llores.
Porque él está mejor allá que aquí.
♪ ♪ (singing indistinctly) ♪ ♪ ♪ ♪ (distant singing and clapping) >> Si yo me doblego, yo caigo, entonces mis hijos también.
Y yo no puedo mostrarle a mis hijos que estoy, este... sufriendo, estoy derrotado.
Porque es su hermano.
Es su hermano y yo sé que ellos también están sufriendo.
(muffled dancing and clapping) (water lapping shore, birds chirping) (indistinct shouting) >> Dos, tres.
¡Arre!
(instructions continue indistinctly) (soldiers shouting indistinctly) >> Vestir el uniforme que ustedes visten es un honor y tienen que defenderlo hasta con su propia vida.
>> Hoy Esmeraldas ha cambiado.
Se ha transformado por el trabajo y el sacrificio de cada uno de ustedes.
Desde el último soldado hasta el primer comandante y en ese orden.
Mis felicitaciones.
Que Dios les cuide.
Que Dios les bendiga y les de la fortaleza necesaria y suficiente para seguir defendiendo el amarillo, azul y rojo.
Bendiciones a todos.
(applause) >> Fui comandante la policía con 33 años de servicio, pero también sé el sacrificio que ustedes realizan todos los días.
El sacrificio no es fácil.
A veces las tareas más complicadas las realizan ustedes.
Y a veces es el trabajo menos reconocido.
Sin embargo, gracias por eso, jóvenes, ¿no?
Que Dios les bendiga.
Sigan sacando la fortaleza que ustedes la tienen.
Valientes, valientes.
>> Gracias.
>> Gracias.
>> ¿Qué tal?
Gracias, sí.
Gracias.
>> Señor Presidente, gracias.
(motor humming) >> Es un trabajo fuerte todos los días.
Es un trabajo comprometido, con fuerza, todos los días.
Y de esta manera seguimos devolviéndoles la paz a los ecuatorianos.
Señor, ¿cómo está?
El coronel Buitrón le saluda.
¿Cómo están?
¿Cómo está su seguridad?
Bueno, los derechos humanos no están en territorio.
Los derechos humanos muchas veces están en un escritorio.
Los derechos humanos se preocupan de proteger al delincuente en la mayoría de casos.
El 99% de casos, los derechos humanos muchas veces socavan a los delincuentes y no podemos permitir este tipo de situaciones.
Somos un país independiente, somos un país soberano y aquí se hace la voluntad de la gran mayoría.
La gran mayoría de ecuatorianos.
Lo que creemos y buscamos es la tan anhelada paz.
(birds chirping, dog barking) >> (on device): Gira a la derecha con dirección a Avenida América.
(turn signal clicking) >> (mumbling) >> (voice-over): Les da una cordial bienvenida al Seminario Internacional de Prevención del reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes.
(applause) >> Muchas gracias a todas las personas que están escuchando.
Y ciertamente para mí es un honor poder estar aquí.
Nos hemos quedado sin jóvenes en nuestros barrios porque los están matando las GDO y los militares en los barrios complicados.
¿Ustedes creen en los duendes?
¿Sí o no?
(audience laughs) ¿Creen los duendes?
Sí, porque se creen todas las mentiras que nos dice la televisión.
Cuando nos dicen que todo está bien, porque no tenemos datos de los que mueren.
Desde el día lunes acá, yo tengo al menos cuatro, en Esmeraldas.
Policías, jóvenes, adolescentes, y no están en ningún medio de comunicación.
Y estamos combatiendo el fuego, no con fuego, con gasolina.
Y todo eso es fruto de una violencia estructural que viene desde hace años.
Que no es intencional, es ya habitual.
Y que afecta a grupos específicos, especialmente a grupos afros, a grupos de pobres.
Ha sido siempre sufridora de la violencia Estructural.
Ha sido víctima de esa violencia y que ahora, como única salida, como ya han dicho mis antecesores, ha encontrado en la violencia la única forma de sobrevivencia.
y las víctimas de violencia estructural se convierten en victimarios.
>> Muchísimas gracias.
(applause) de Verdad, qué valioso tenerte aquí.
♪ ♪ >> Hay tanta violencia estructural que es muy complicado.
¿Por qué seguir denunciando?
Obviamente, hay que seguir denunciando, ya no por cambiar el mundo, sino para no perder el espíritu crítico.
Para no volverse, dentro de esta maraña de relaciones, de corrupciones, en parte del problema, sino al menos intentar ser parte de la solución.
♪ ♪ La playa no es una masa compacta, son muchos granos de arena.
Y cuando se mueve, un granito de arena que te entre al ojo te pica, que se te mete en la ropa, te remueve.
Que se te meta en el pie, te hace caminar mal.
Tenemos que ser ese granito de arena que se te mete al ojo para hacerte llorar y molestar, y decir: "Hasta ahí," ¿no?
Y tenemos que buscar que, realmente, la justicia sea justa.
Defiéndeme del militar... del sicario... del peligro y de la muerte.
Amen.
(seagulls squawking) >> Sí.
Déjame delimitarme aquí no más que lo vea.
Vamos a ver esto.
¿Está todo?
Y esto, también.
Ya casi estamos.
♪ ♪ ♪ ♪ >> Sinceramente, varón, muchas gracias.
Qué bonito.
(kids chatting) Le digo la verdad, sinceramente, yo sigo en la lucha porque hay muchos niños en la calle, que andan por aquí y por allá, en muchos barrios.
Y yo sigo en la lucha por... porque yo no quiero que lo que nosotros estamos viviendo, otros familiares lo... lo vivan.
Si no hacemos algo, este, va a seguir pasando con... con muchos niños más.
♪ ♪ >> (voice-over): Sin justicia, no tenemos paz.
♪ ♪ >> NARRATOR: Go to pbs.org/frontline for a Q&A with the filmmaker on the making of this documentary.
>> (sobbing, crying) >> NARRATOR: And be the first to know the lateest from FRONTLINE by subscribing to our newletter and becoming a FRONTLINE Insider.
Sign up at frontline.org/newsletter.
Connect with FRONTLINE on Facebook and Instagram and stream anytime on the PBS app, YouTube, or pbs.org/frontline.
Captioned by Media Access Group at WGBH access.wgbh.org >> For more on this and other "FRONTLINE" programs, visit our website at pbs.org/frontline.
♪ ♪ ♪ ♪ FRONTLINE's "Drug War In Ecuador" is available on Amazon Prime Video.
♪ ♪
"Drug War in Ecuador" - Preview
Video has Closed Captions
Preview: S2025 Ep14 | 30s | A once peaceful nation now gripped by drug cartels, violence, and a military crackdown. (30s)
Providing Support for PBS.org
Learn Moreabout PBS online sponsorship
- News and Public Affairs

Top journalists deliver compelling original analysis of the hour's headlines.

- News and Public Affairs

Amanpour and Company features conversations with leaders and decision makers.












Support for PBS provided by:
Funding for FRONTLINE is provided through the support of PBS viewers and by the Corporation for Public Broadcasting. Major funding for FRONTLINE is provided by the Ford Foundation. Additional funding...
